
El Museo de Reproducciones realizará en abril “La Obra en su contexto” de forma virtual para viajar a Pompeya
La conocida conferencia se publicará en las cuentas oficiales de la institución vizcaína de Youtube, Facebook e Instagram el 30 de abril a las 18.00 h.
Con esta iniciativa el Museo quiere seguir trabajando para ofrecer su programación habitual durante el tiempo de distanciamiento social
La charla, que llega bajo el título “Hágase la luz”, viajará hasta la antigua Roma para conocer la iluminación de sus viviendas
Itziar Martija, técnica del Museo de Reproducciones, será la encargada de ofrecer la charla mediante video
El Museo de Reproducciones de Bilbao ofrecerá en abril, tras la exitosa acogida del mes de abril, una edición especial de “La Obra en su contexto” de forma virtual de la mano de la técnica Itziar Martija. Con esta iniciativa, la institución vizcaína quiere seguir trabajando por ofrecer su programación oficial de una manera diferente, y fomentar así las actividades en casa durante estos días de retiro.
La publicación de la video-conferencia se realizará el próximo 30 de abril a las 18.00 h. en las cuentas oficiales del Museo de Youtube, Facebook e Instagram. A partir de este momento, cada usuaria/o podrá disfrutar y comentar la conferencia desde casa en el momento que lo desee.
Este mes de abril La Obra en su Contexto llevará al público hasta Pompeya con “Hágase la luz”. El tema elegido está relacionado, nuevamente con la exposición temporal Tesoros Eléctricos. La charla se centrará en la antigua Pompeya, a través de una selección de objetos que se exponen en esta sección. A pesar de viajar hasta este lugar, la temática se centrará en un tema muy concreto, la iluminación de las viviendas pompeyanas, y por extensión de la Roma antigua.
La exposición temporal Tesoros Eléctricos ofrece la oportunidad de poder contemplar de cerca un buen número de reproducciones galvanoplásticas de antiguas luminarias romanas, cuyos originales fueron hallados en las excavaciones de Pompeya. Lucernas, velas y antorchas, junto a la luz natural, han sido durante siglos las únicas fuentes de iluminación y son muchas las curiosidades asociadas a ellas. Por eso, no quedará atrás la oportunidad que brinda Tesoros Eléctricos para hablar de estos objetos «no tan cotidianos», en el caso de las luminarias de bronce, de iluminar, a la luz de las velas, nuestros conocimientos sobre la antigüedad.
Desde las formas y los materiales a la cantidad de luz proporcionada por estas lámparas, se explorarán las posibilidades de la iluminación antigua para crear espacios que permitiesen la actividad nocturna.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao ha decidido ofrecer en el curso 2019-2020 una tematizada Obra en su Contexto. Su conocida conferencia, que analiza una vez al mes una pieza de la colección y que cuenta ya con más de 10 años de vida, estará basada en la nueva exposición temporal Tesoros Eléctricos procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Así, la muestra, que es una de las más ambiciosas vistas hasta el momento en la institución vizcaína, se podrá descubrir también asistiendo a esta actividad.
Esta actividad online en abril es gratuita y abierta a todo el público interesado. El ciclo se ha convertido ya en un referente de la programación del Museo al que consolida en su faceta pedagógica y cultural. Por esta razón, la institución quiere ofrecerla este mes de forma virtual.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, reabierto en noviembre de 2006 en su actual sede de la antigua iglesia del Corazón de María, es uno de los más antiguos de la capital vizcaína. Creado hace 80 años, es uno de los mejores en su género por la selección y calidad de las reproducciones expuestas.
¿Quién se apunta a La Obra en su Contexto online? Disfruta de la conferencia más conocida del Museo de Reproducciones de forma virtual en marzo para llevar mejor la cuarentena.
CICLO “LA OBRA EN SU CONTEXTO”
• Fecha: jueves, 30 de abril de 2020
• Hora: 18:00 h.
• Lugar: Online. Instagram, Youtube y Facebook