
BLV-ART 2023 en el Museo de Reproducciones
Teatro participativo, Danza y Performance-Artes vivas
“Juicio al extranjero”
INDUBIO
Teatro participativo
Día: 21 viernes
Lugar: Museo de Reproducciones
Hora: 19:00
80 min (+ coloquio)
Público adulto
https://www.youtube.com/watch?v=rvpTc22xrCk
SINOPSIS
Juicio al extranjero es una obra 100% participativa que simulará un juicio al protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus. El señor Mersol, que camina por la playa, comete un asesinato sin razón aparente. ¿Este asesinato es premeditado o fortuito? Las y los espectadores serán guiados por los actores de la compañía para construir un juicio público. La sentencia se decidirá en la sala.
COMPAÑIA
InDubio surge de la necesidad de expresar y mostrar en escena las contradicciones de la sociedad y el individuo. Nuestra reflexión se centra en la responsabilidad que cada uno y cada una de nosotras tiene en ella y el impacto que pueden tener nuestras decisiones. Juicio al extranjero es la primera pieza creada por esta compañía nominada a los premios Cinemagavia. Actualmente se encuentra en gira.
Dramaturgia y dirección: Iñigo Santacana
Asesoría dramatúrgica: Carlos Tuñón
Intérpretes: Manuel Pico, Luis Maesso, Iñigo Santacana
Escenografía e iluminación: Alessandro Arcangeli
Voces: Yon Gracia, Teresa Jiménez, Andrés Simón
Producción: Barandi Producciones S.L.
Colabora: Los números imaginarios
Agradecimientos: Juliette Gadrat, Teatro de la Abadía &Paula Amor
“Ultra violet”
ALMUDENA PÉREZ
Danza
Día: 22 sábado
Lugar: Museo de Reproducciones
Hora: 19:00
20 min
Todos los públicos
SINOPSIS
Tomando las teorías de discurso, género y poder de Foucault como punto de partida, esta pieza ofrece una crítica denunciando los roles basados en el género existentes en la sociedad actual. Mediante la sátira, se cuestionan las normas existentes relacionadas con el poder y el éxito social, desde un punto de vista feminista.
COMPAÑIA
Almudena Pérez es creadora y bailarina. Graduada en Danza Contemporánea por Trinity Laban (Reino Unido) ha sido intérprete para diversas compañías fuera de Euskadi. A su regreso, comienza a crear trabajos abordando la práctica coreográfica como un proceso de investigación. Su trabajo se ha mostrado en diferentes festivales y ha recibido el apoyo de las instituciones en diversas ocasiones.
Coreografía y dirección: Almudena Pérez
Apoyos: Bilbaoeszena (Artistas en Residencia), Harrobia, D8 Sorkuntza Faktoria
“Nire irudia zure haragian”
KAFUNÉ KOLEKTIBOA
Performance-Artes vivas
Día: 29 sábado
Lugar: Museo de Reproducciones
Hora: 19:00
40 min
+12 urte
https://www.youtube.com/watch?v=ZFIxx4vH260
SINOPSIS
“Nire irudia zure haragian” es una obra de teatro performativo que tensiona los límites entre la dominación y la sumisión en la construcción de la intimidad. Una pieza transdisciplinar donde el movimiento, la escultura y el sonido se encuentran. ¿Qué pasa con la intimidad si hacemos un espectáculo de ella? Un ejercicio de hibridación entre lo público y lo privado. La vulnerabilidad y la violencia. La belleza y la deformidad. La ancestralidad y el ahora.
COMPAÑIA
El colectivo Kafuné Koletiboa (2022) surge del encuentro de Marta Lorenzana, Amaiur Macias, Raira Rosenkjar, Aziza Sadki y Liben Svaart. Desde su creación, se proponen investigar la interdisciplinaridad en la creación artística, sus potencias, roces y desafíos. Su primera obra “Nire irudia zure haragian” ha sido seleccionada en el programa “Transiciones” (2021) de Harrobia y para su construcción el colectivo estuvo de residencia en diferentes espacios como: La Fundición (Bilbao), Garaion Sorgingunea (Ozaeta, Araba), Teatro Abrego (Santander).
Concepto y performance: Amaiur Macias, Raira Rosenkjar
Sonido y cámara: Liven Svaart
Escenografía y escultura: Marta Lorenzana Gámez
Técnica: Aziza Sadki
Apoyos: Departamento de Cultura y PolíticaLlingúistica del Gobierno Vasco, Harrobia Transizioak, Garaion Sorgunea, Azala, La Fundición, Baratza, Teatrería de Abrego, Bilbaoeszena.