
El Altar de Zeus de Pérgamo será el protagonista, el jueves 26, de la conferencia del ciclo de “La obra en su contexto” del Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao
Este jueves, día 26, la conferencia tendrá como obra invitada al Altar de Zeus de Pérgamo. Gracias a actividades como ésta podemos conocer más a fondo las piezas que alberga en su colección el Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao. Debemos mencionar así mismo, al Ayuntamiento de Bilbao y a la Diputación Foral de Bizkaia, patronos del museo, y a quienes agradecemos su apoyo a todos los proyectos realizados desde el museo. Las charlas, de carácter gratuito, darán comienzo a las 18:00 horas.
La escultura escogida para esta sesión, el Altar de Zeus, fuedescubierto por arqueólogos alemanes a finales del siglo XIX en Pérgamo (Turquía). Este conjunto escultórico, realizado a principios del siglo II a. C., describe con gran detalle y expresividad una batalla entre las deidades olímpicas (lideradas por Zeus y Atenea) y los gigantes. En la charla se explicarán las claves para entender esta obra y el período histórico en que fue realizada, el helenístico, uno de los más prolíficos y complejos del mundo antiguo.
Los paneles del Altar de Zeus suponen dos de las piezas más representativas del museo y una de las mejores muestras de reproducciones de arte griego helenístico de la colección. El original se encontraba decorando el perímetro exterior del Gran Altar de Zeus construido en el siglo II a.C. en la acrópolis de Pérgamo y en la actualidad se expone en el Museo Pérgamo de Berlín. La pieza, de más de cien metros de longitud y dos metros treinta de altura, se ubicaba originalmente sobre el zócalo del altar.
Con esta iniciativa, el Museo consolida su faceta pedagógica y cultural con la organización de actividades y eventos que lo han convertido en un importante dinamizador socio-cultural del barrio de San Francisco, donde se ubica.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, reabierto en noviembre de 2006 en su actual sede de la antigua iglesia del Corazón de María, es uno de los más antiguos de la capital vizcaína. Creado hace 80 años, es uno de los mejores en su género por la selección y calidad de las reproducciones expuestas. Contiene réplicas exactas de grandes obras maestras de la escultura de todos los tiempos, como la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo o el Moisés de Miguel Ángel. Tras haber permanecido cerrado durante casi una década, en la actualidad cuenta con el valor añadido de presentarse al público en el marco de un edificio singular, un antiguo templo construido a finales del siglo XIX en estilo neogótico.
CICLO”LA OBRA EN SU CONTEXTO”
• Fecha: jueves, 26 de enero
• Hora: 18:00 h.
• Lugar: San Francisco, 14
• Entrada libre, sin necesidad de reserva previa.
Horario general del Museo:
• De martes a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas
• Domingos: de 10:00 a 14:00 horas
• Cerrado: lunes y festivos.