
El Museo de Reproducciones de Bilbao se suma a las Jornadas Europeas del Patrimonio con el concierto de Kemen Gra
El coro de cámara vasco actuará el 14 de octubre a las 12.30 h. en la institución vizcaína
Presentará Emakumeek Sortua, un recital en euskera basado en composiciones escritas por mujeres
La entrada es gratuita y hay que realizar inscripción previa en el teléfono 94 415 02 31
XXIII Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia ofrecen 150 actividades culturales variadas en 70 municipios en octubre
Bajo el lema "Ondarea bizirik, patrimonio vivo, patrimonio inmaterial" la Diputación Foral de Bizkaia ha presentado esta mañana las XXIII Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia, una programación cultural que se celebra durante todo el mes de octubre.
Todas las actividades, en su gran mayoría gratuitas, se detallan en el catálogo de Jornadas del Patrimonio. Además, se puede consultar la agenda y realizar reservas online a través de www.ondareabizkaia.eus.
La XXIII edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, coordinadas por la Diputación Foral de Bizkaia, ofrecen una programación cultural con más de 150 actividades variadas repartidas en 70 municipios del territorio. La diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, acompañada de un nutrido grupo de representantes de más de un centenar de entidades, ha presentado la XXIII edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, un evento de relevancia en Bizkaia que ha consolidado su reputación en las últimas ediciones.
El objetivo principal de la presente edición es la puesta en valor del patrimonio cultural vinculado a las tradiciones, expresiones orales, creencias, fiestas, artes culinarias, rituales, oficios, técnicas artesanales, danzas, música y juegos que forman parte de la identidad del territorio y que se deben cuidar y salvaguardar para que permanezcan vivas.
La diputada Leixuri Arrizabalaga ha destacado que estas jornadas brindarán una magnífica oportunidad para difundir, recrear y disfrutar de las numerosas y valiosas manifestaciones culturales que forman parte del legado cultural con el que cuenta Bizkaia. Arrizabalaga ha señalado que “la celebración es una excelente oportunidad para resaltar y preservar el rico patrimonio cultural inmaterial de Bizkaia”.
Además, la diputada ha puesto en valor el trabajo de las personas organizadoras y ha explicado que las jornadas son un referente a nivel europeo gracias a la implicación de todas y todos los organizadores. “Son la base del programa, ellas y ellos conciben y organizan este rico programa con la ayuda de la Diputación”.
Todas las actividades, en su gran mayoría gratuitas, se detallan en el catálogo de Jornadas del patrimonio. Además, se puede consultar la agenda y realizar reservas online a través de www.ondareabizkaia.eus.
Una amplia variedad de eventos y actividades
Con un total de 152 propuestas diferentes distribuidas en 257 eventos, esta edición ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades e intereses. Desde conferencias y coloquios hasta exposiciones, demostraciones de oficios tradicionales, visitas guiadas, rutas, teatralizaciones, talleres, degustaciones y conciertos, en resumen, un amplio abanico de actividades para disfrutar a lo largo del mes de octubre.
Ayuntamientos, museos, oficinas de turismo, centros de interpretación, asociaciones culturales y sociales, instituciones educativas y particulares han tomado parte como organizadores en estas nuevas jornadas de difusión con el objetivo de mantener “vivo” el patrimonio cultural de Bizkaia.
El Museo de Reproducciones de Bilbao se suma a las Jornadas Europeas del Patrimonio con el concierto de Kemen Gra
Emakumeek sortua:
Kemen Gra se presentó como coro de cámara vasca en 2019 en el Museo de Reproducciones con un objetivo claro: cantar obras de autoras y autores vascos, escritas en euskera para divulgar nuestra cultura y nuestra lengua.
Siguiendo este camino, en junio de 2022 lanzó el programa Emakumeek sortua, un recital basado en composiciones escritas por mujeres que ofrece la posibilidad de disfrutar de obras inéditas de 6 compositoras vascas.
Con ocasión de las Jornadas Europeas del Patrimonio regresan a la institución vizcaína para ofrecer este concierto que tiene la esencia del coro. Un recital que no sólo pone de relieve el singular patrimonio inmaterial que es nuestra lengua, sino que saca a la luz ese otro patrimonio que representan estas creaciones femeninas.
Lugar: Museo de Reproducciones
Día y hora: 14 de octubre / 12.30 h.
Información y reservas: 94 415 02 31 (hasta completar aforo)
Precio: Gratuito